Sobre mí

Según los expertos en estas lides a la hora de hablar de uno mismo se supone que debería seguir unas pautas determinadas en las que he de venderme como si fuese un producto único que todo el mundo sueña con tener.

Sin embargo, como antes que un producto me considero un ser humano, creo que estas pautas no me sirven. Así que seguiré mi propio criterio para hablar sobre mí.

¿Quién soy?

Me llamo Marcos y, además de ser un ente humano con ochenta billones de células, me dedico a contar historias.

Hace mucho tiempo pensaba que la única forma válida de contar historias era a través de la escritura, pero con el tiempo me he dado cuenta de que hay otros formatos igual de válidos y eficaces. Porque, al fin y al cabo, creo que lo más importante es tener algo interesante que decir.

He de reconocer que cuando era niño ser contador de historias no estaba en el top ten de mi lista de futuras opciones profesionales. Antes quería ser capitán América, rejoneador, Conan «el bárbaro», agente del MOSAD, presidente de la OLP, minotauro, cantante de Milli Vanilli o caballero de la mesa redonda. Sin embargo, tras una serie de estrepitosos fracasos, finalmente acabé encontrando mi sitio en un lugar muy diferente al esperado.

¿Y qué lección saqué de todo esto? pues que John Lennon tenía razón y que «la vida es eso que pasa mientras hacemos otros planes

Como supongo que ya habrás comprobado en este portfolio, mi perfil creativo es bastante multidisciplinar, pues lo mismo te puedo servir para escribirte el texto de un catálogo, que para diseñarte un roll up o para crearte el flujo de usuario de una aplicación. 

A continuación vamos a llegar a la parte que le hubiera correspondido escribir a mi abuela pero, dado que ella hace tiempo que decidió pirarse de este planeta, pues no me va a quedar más remedio que escribirla yo mismo.

Parte de la abuela

Me considero una persona que pasa la mitad de su tiempo con los pies en el suelo. Es decir, que pasa la mitad de su existencia haciendo las mismas cosas que el resto de los mortales: comer, dormir, cepillarse los dientes, beber cerveza, hacer la compra, rascarse la barriga, beber más cerveza, hablar de lo mucho que cuesta todo, tomarse tres lexatines antes de un trámite con la administración pública o intentar recuperarse de una resaca de cerveza.

Por suerte paso la otra mitad de mi existencia con los pies muy lejos del suelo. En ese estado de semi-levitación puedo dar rienda suelta a mi lado más creativo, lo que me permite idear soluciones ingeniosas que ayuden a las empresas a resolver sus problemas.

Además de ser un especialista en explorar mi vertiente más creativa, me considero una persona responsable a la que le motiva enfrentarse a nuevos retos. También tengo una mentalidad colaborativa, ya que siempre intento ayudar a los compañeros que se encuentren inmersos en situaciones estresantes.

En cuanto a mis aficiones, creo que son bastante poco convencionales porque ni me gusta inyectarme colágeno en los labios, ni subo fotos sin camiseta a las redes sociales ni me grabo mientras conduzco.

¿Por qué deberías contratarme?

Hasta ahora es posible que hayas tenido los pies en el suelo durante demasiado tiempo y, en el fondo, estés deseando pasar más tiempo con los pies lejos del suelo porque sabes que las cosas realmente cruciales siempre ocurren cuando la mente está lejos de la tierra. Así que estoy seguro de que si unimos nuestras fuerzas podremos volar muy alto y crear algo aún más grande que la Catedral del Palmar de Troya.

* Esta foto ha sido hecha por el Padre Braulio María.

Contacta conmigo en:

sinoinimo@gmail.com